lunes, 13 de mayo de 2013

Creando tecnología


La clase del 7 de Mayo tuvimos que confeccionar un mouse de computador adaptado para una persona con discapacidad, específicamente para aquellas personas que tienen una limitación en el movimiento que les imposibilita hacer click en el mouse.
Encontré muy interesante realizar esta actividad porque nos abre la puerta como terapeutas ocupacionales a conocer el mundo de la tecnología y los múltiples beneficios que puede traer para personas con algún impedimento de típico físico, lo que quedó evidenciado con mis propios ojos. La clase previa a la adaptación de mouse, el profesor Cubillos nos realizó una clase mostrándonos una gran cantidad de tecnología asistiva, que verdaderamente me dejaron impresionada. Jamás imagine que existiera tanta variedad de invento y adaptaciones, que si uno observa bien, algunas son muy sencillas y accesibles para ser hechas por  personas que tengan conocimientos básicos de electrónica, que incluso pueden ser conocimientos aprendidos rápidamente, como fue en el caso de la adaptación del mouse. Yo nunca había trabajado con nada electrónico, y retrocediendo en mis recuerdos creo que son contadas las veces en que había visto un aparato electrónico por dentro, y aun así me resulto fácil y entretenido manipular los cables, cautín, estaño, jacks hembra y macho, además que aprendí sobre un tema que no conocía en absoluto.
La verdadera importancia de realizar estas adaptaciones en mi opinión es el impacto que se genera en la vida de la persona con discapacidad a la que se le realiza la adaptación, pudiendo poner al alcance actividades y ocupaciones que parecieran ser  inalcanzables como el simple hecho de jugar un juego sencillo en el computador. Este hecho puede ser muy significativo para aquellas personas con discapacidad que se encuentran limitadas físicamente, ya que pese a que su cuerpo no  les responde como quisieran, en la mayoría de los casos sus mentes están deseosas de realizar múltiples cosas, pudiendo ser muy frustrante el no poder realizaras  El hecho de darles la oportunidad por medio de una adaptación de cumplir cosas que nos pueden parecer pequeñas, para ellos pueden ser grandes cosas, incluso llegando a ser sueños, que al ser cumplidos les dan  sentido a sus vidas, y no sólo eso, sino  también  ofreciendo momentos gratos que los hagan sentir capaces de lograr metas. En relación a esto último, quiero destacar la importancia que puede tener la tecnología asistiva en un niño, cuya principal actividad es el juego, que al relacionarlo con el aumento masivo de juegos computacionales que utilizan hoy en día los niños y niñas de todo el mundo, el hecho de poder tener acceso a esta entretención, no sólo impactará en la entretención del niño, sino además del significado que para él tendrá como mencioné anteriormente, se le suma el sentirse parte de una actividad que los otros niños de su misma edad realizan, incluso pudiendo jugar con otros pequeños en juegos computacionales que requieran ser aplicados en parejas. Esto me ha servido para mucho para reafirmar mi idea de que con la tecnología poco y nada es imposible, y que cada día avanza más, abriéndose más oportunidades para aquellas personas que más lo necesitan, relacionándose estrechamente con la necesidad de que aumente el número de terapeutas ocupacionales que se interesen por esta área, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de aquellas personas que buscan una oportunidad para demostrar sus capacidades, que pueden ser explotadas por medio de la innovación tecnológica.

2 comentarios: